• Galerias
    • Japan Station
    • Sao Tome & Rolas
    • Rio de Janeiro
    • Jordania
    • Suiza
    • Myanmar
    • Pakistan Karakorum Higway
    • Senegal
    • Cuba 96
  • Videos
    • The party 90′
UNPOT

Archivo del autor: Jaume Gimenez Riera

La vuelta al mundo en 80 fotografías

Publicada en 10/10/2018 de Jaume Gimenez Riera
Cargar más...
Síguenos en Instagram
Publicado en: Sin categoría | Deja un Comentario |

El camino del vértigo

Publicada en 11/30/2015 de Jaume Gimenez Riera

Las pasarelas de Montfalco – Mont-Rebei


2015-11-07 14.08.46

La península ibérica esta plagada de lugares mágicos y sorprendentes, los amantes de las emociones fuertes y la naturaleza exuberante disfrutaran de este lugar situado en frontera natural que el rio Noguera Ribagorzana traza entre Aragón y Catalunya.

Esta senda natural que antiguamente unía los pueblos de la zona se vio cortada al construirse el embalse de Cañellas, la despoblación se acentuó al tiempo que la presa se llenaba de agua, hoy en día del pueblo de Montfalcó solo queda en pie la casa Batlle que actualmente es un Albergue donde poder alojarse comer o realizar actividades relacionadas con la montaña y el embalse. A su vez es un nuestro punto de partida par realizar la senda hasta el congosto de Mont-Rebei.

Para llegar al albergue de Montfalco es necesario recorrer 15 km de pista, en bastante buen estado pero circulando con precaución, la pista la cogemos   desde el pueblo de Viacamp lugar donde encontramos un punto de información.2015-11-07 14.04.41

Se trata de un camino de ida y vuelta unos 8 km , partiendo del albergue la ida se realiza prácticamente en bajada hasta encontrarnos dos tramos de pasarelas construidas en madera para facilitar el paso y poder sentir toda la emoción que el paisaje provoca.

(Si sufres vértigo mejor busca otra ruta)

Una vez superada la segunda pasarela descendemos hasta un puente colgado que recuerda por su forma al de Golden Gate de San Francisco, pero el balanceo y el fondo azul en nuestros pies no nos dejara estar para recuerdos.

Una vez pasado el puente estaremos en Catalunya si continuamos nos adentraremos en el Congosto de Mont-rebei, o podemos descansar contemplando uno de los paisajes mas espectaculares de la península que la sierra del Montsec nos ofrece.

2015-11-07 12.46.48

 

 

DATOS TÉCNICOS (SOLO IDA)
LONGITUD DEL ITINERARIO 4 Km.
TIEMPO 1h 56 min.
ALTITUDES
  • Montfalcó: 780 m.
  • La Masieta (Puente de Montañana):510 m.
DESNIVEL ACUMULADO 283m de subida y 440m de bajada.
TIPO DE SENDERO Caminos naturales.

 

Publicado en: Sin categoría | Deja un Comentario |

Los árboles y el teatro

Publicada en 06/12/2014 de Jaume Gimenez Riera

arboles

Los árboles y el teatro

 

Un rayo de sol se abrió camino entre dos nubes hechiceras, para iluminar dos baldosas de invierno.

Y yo estaba allí abajo.

El telón huyo por la tangente, mientras empezaban a llover luces en el escenario.

Y ella estaba allí arriba.

La función furtiva empezó  sin aplausos, sin preámbulos, sin trompetas.

En escena una gran escalera de madera, abarcaba todo lo alto, todo lo ancho.

Abajo él, el de siempre, arriba ella la misma pero diferente.

Maquillada y vestida de traiciones, como una araña con sus ocho patas.

 

Los arboles no son palabras, son hogares cálidos, son escaleras infinitas, son alimento frutal, son el papel en blanco.

Las sombras de los árboles pueden ser noche, espejismos de deseos y romances.

Un rayo de sol se abrió  camino entre articuladas ramas para iluminar  la hojarasca escrita con el paso del tiempo y recuerdos de un paraíso.

Y yo estaba allí abajo.

Que se puede esperar del drama ya narrado, de la interpretación caducada.

Ella con su vestido, sus maquillajes y sus falsas esperanzas, desapareció entre sabanas de otra historia , como una gota de humo desaparece en lo profundo.

Y yo estaba allí arriba.

Subido en el tercer acto, como escalador de la vida.

La actriz murió en el primer acto, como recuerdo ahora sus susurros de silencio, sus caricias insensatas, y la angustia de amarla…

Nuestra vida es teatro, compartimos guión y a veces compartimos un árbol.

Entierra sus raíces y así nuestro pasado, el frio se agota y pronto llegara la primavera.

                                                                                                                                                            Jaume Xiroi 2002

Publicado en: Sin categoría | Deja un Comentario |

Encadenados

Publicada en 05/27/2014 de Jaume Gimenez Riera

Nos empeñamos en encadenar el amor, pero el, es como el viento imprevisible, fuerte y en constante movimiento.

IMG_0590

Publicado en: Sin categoría | 1 Comentario |

De dos

Publicada en 03/22/2014 de Jaume Gimenez Riera

De dos

Cuando soy sábana sensual y tú el caballo impetuoso,

jadea la poesía desnuda del hombre hambre.

Prohibido,

loco…

Dedo de chocolate,

gime la curva tu jardín mojado.

Luego ando.

Publicado en: Sin categoría | Deja un Comentario |

Llueve salado

Publicada en 03/10/2014 de Jaume Gimenez Riera

 

Con los años creemos que perdemos reflejos pero un día atrapamos un vaso al vuelo y el mundo se detiene.

Todo va tan rápido que cuando nos miramos al espejo ya no estamos.

Así él la quiso mirar con prisa y se detuvo a amarla con la brevedad de un suspiro. Cerraron  los ojos y llegó su hija.

Con amor, el horizonte parece reposar como una siesta tranquila de verano,  pero antes de la primera sombra llega el crudo invierno.

 Sucede que no hablamos cuando debemos. Las palabras de él, llegaron cuando ella ya doblaba la esquina y todo era puro llanto.

Dos o tres calles más allá.

Dudaba aún en dar el primer paso, la podía sentir tan cercana como el universo, y tan lejana como su último beso.

Comprender la vida es entender el puzzle de oportunidades perdidas, debemos entregarnos sin condiciones  al  instante justo que vivimos.

Llueve salado y, de un vaso roto, sólo se cuentan los pedazos. 

 

Publicado en: Sin categoría | Deja un Comentario |

Besar

Publicada en 02/26/2014 de Jaume Gimenez Riera

Besar es igual que abrazar con los labios y en esa medida abrazar es besar con el cuerpo.
El mar me abraza con una ola, mis cabellos besan el viento.
En el atardecer la tierra nos enseña a andar,
la noche nos abre el alma, y el sol con su mirada nos ciega los ojos, para que solo podamos vernos con el corazón.
Gira la vida, los días giran, y me abrazas con los labios y te beso con el cuerpo…

Publicado en: Sin categoría | Deja un Comentario |

A menudo

Publicada en 02/18/2014 de Jaume Gimenez Riera

La vida a veces son las migas en la mesa después de una buena comida.
La vida es prácticamente nada,
por eso el amor llena todos los vacíos.
Amando construimos la gran muralla que nos une.
Una vez amados, somos el río de emociones que arrastra, nos define y significa.

Mirador del rio Lanzarote

                                                                                           Mirador del Rio, Lanzarote

Publicado en: Sin categoría | Deja un Comentario |

Miradas, Senegal

Publicada en 02/04/2014 de Jaume Gimenez Riera

Al regreso de este viaje, Nuria me pregunto. -¿Que has visto? Le respondí, miradas.

 En la isla de Goree en Senegal, conocida como  la puerta del no retorno se ubicaba uno de los puntos de salida  de los esclavos  hacia el continente americano. Estoy seguro que todos aquellos que fueron esclavizados contra  su voluntad, antes de ser embarcados giraban sus cabezas para ver por ultima vez la costa africana. La energía de esas miradas se ha perpetuado en el perfil del paisaje y en cada africano, por eso hoy cuando un viajero pone el pie allí, encuentra el espejo de todas las respuesta y la llave de todas las dudas.Senegal_Mirades (3)

  En Dakar nos esperaba Fally, nos conduciría hacia el interior pasando por Tabacounda  hasta el país Bassari, cerca de la frontera con Guinea Conakry, desde allí regresaríamos a la costa  por el sur siguiendo el río Cassamance y tomaríamos un barco hasta la capital.

 

   Senegal es un país de contrastes,  donde el norte es desértico y el sur es frondoso y tropical. En el verano del 98, la guerrilla independentista  de la Cassamance se había replegado y de este modo pudimos llegar, no sin dificultad ,a la isla de Karabanne, allí nos alojamos en una antigua misión convertida en alojamiento. Si existen lugares mágicos, esta isla es uno de ellos, pasear por sus playas al atardecer con los delfines surfeando las olas, es una de esas experiencias que se tatúan en la retina de cualquiera, y al caer la noche la misma playa se convierte en una suerte de cielo estrellado por el que pasear.  

Senegal_Mirades 

   A Ana le encantaba andar hasta el final de la playa entre la sonrisa de los niños que siempre la rodeaban, en esta isla encontró, la mejor inspiración para el cuento mágico que debía ser su vida.

  Pero debíamos regresar. Los occidentales siempre planificamos los viajes con inicio y final,  y  así nos alejamos en barco desde Karabanne  hasta Dakar, pero ignorábamos que África se iba a pegar en nuestra piel, no solo en forma de olor rancio, sino como una  pequeña peca primero que se extendería para ser parte finalmente parte completa de nuestra alma.Senegal_Mirades (1)

El viaje a Senegal nunca termino, el invierno de ese mismo año Fally consiguió llegar a Barcelona, huyendo de su enfermedad mientras yo huía de mi armadura oxidada, los dos compartimos grandes momentos, los mas grandes y tristes que dos amigos pueden vivir. Al año siguiente un 17 mayo Fally traspaso, de su mano, fuerte y áspera, dejo en mi, parte de su esencia, y con su mirada la obligación de regresar a África, de vez en cuando en busca del origen, la pregunta y las miradas que responden.Senegal_Mirades (2)

 

 

 De  los siete rollos de Fuji Sensia 100  y una película Agfa monocromo, nació  el reportaje Miradas, que se presento públicamente en La Reina de áfrica  y Can Baste, en formato proyección. ver la galeria

 

 

 

 

 

Publicado en: Sin categoría | Deja un Comentario |

El caminito del rey

Publicada en 12/18/2013 de Jaume Gimenez Riera

El desfiladero de Gaitanes

Gaitanes1

En la provincia de Málaga se encuentra el desfiladero de los Gaitanes,  en los principios del siglo XX se construyo una pasarela aérea para facilitar el paso de trabajadores y materiales entre las presas que allí se ubicaron, el nombre  lo toma por que Alfonso XIII que visito esta construcción.

Gaitanes4Gaitanes2

En la actualidad esta prohibido acceder por el estado ruinoso en el que se encuentra las pasarelas. La vista del desfiladero es tan impresionante que  primero corta la respiración y minutos después invita a saltarse la prohibición para realizar el recorrido unas 2 horas entre ir y volver, empezando desde el  El Chorro, la vía dispone de instalación para asegurarse en los tramos mas comprometidos.

La Junta de Andalucía tiene previsto realizar una inversión restaurar las pasarelas y puedan ser visitadas por el publico en general hacia el 2015, si no eres amante del riesgo merece la pena acercarse y contemplar el paisaje y a sus intrépidos.

Al Chorro se puede llegar en tren, también encontraras hotel y camping donde alojarse también y un buen restaurante donde degustar las especialidades de la zona.

Gaitanes3       Gaitanes5

Publicado en: Sin categoría | Deja un Comentario |

Páginas

  • Cascada do Tobogâ
  • Cuba 96
  • Entradas
  • Fumata blanca
  • Galerias
  • Go west
  • Japan Station
  • Jordania
  • La pecera de Goris
  • La playa
  • Myanmar
  • Myself suffering
  • Pakistan Karakorum Higway
  • Rio de Janeiro
  • Sao Tome & Rolas
  • Senegal
  • Social
  • Suiza
  • The party 90′
  • Videos

Archivos

  • octubre 2018
  • noviembre 2015
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • diciembre 2013

Categoras

  • Fotografia (3)
  • Poetica (6)
  • Viajes (3)
    • Senegal (1)
  • video (1)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

Suscríbete

  • Entradas (RSS)
  • Comentarios
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Oct    
© UNPOT
  • Español